26.3 C
Tijuana
martes, noviembre 11, 2025
HomeTijuanaBuscan a Fabiola Metzulebeth, desaparecida cuando salió de maquiladora

Buscan a Fabiola Metzulebeth, desaparecida cuando salió de maquiladora

TIJUANA.— Continúa la búsqueda de Fabiola Metzulebeth Cervantes Macías, de 30 años, desaparecida desde el pasado 3 de noviembre en Tijuana. De acuerdo con familiares, salió de su trabajo alrededor de las 05:00 horas en la maquiladora Boe Vision Electronic Technology Mexico S.A. de C.V., ubicada en Otay, y tomó el camión de transporte de personal con destino a su domicilio en Villas del Campo. Sin embargo, después de bajar de la unidad ya no se supo nada de ella.

“Bajó de su transporte como a las cinco de la mañana. Es lo que se sabe entre compañeros. Ese día vestía pantalón tipo cargo beige, blusa azul o negra y llevaba puesta su chamarra”, relató un cercano a la joven desaparecida.

Apoyados por el colectivo Dando Luz y Esperanza para que Regresen a Casa, familiares comenzaron una búsqueda informal. Durante la investigación, lograron identificar que la última localización del celular de Fabiola marcaba la casa de su expareja. Al acudir al lugar para preguntar por ella, observaron dentro de un vehículo palas, bolsas y picos, pero no obtuvieron información sobre la joven.

Ante la falta de avances, la familia pidió apoyo legal a Carolina Cardiel, coordinadora de Atenciones Jurídicas y Psicológicas del Sindicato Unidos por México Moderno (SUCOMM). La abogada aseguró que, previo a la desaparición, la ubicación del celular de Fabiola también señalaba el domicilio del exnovio.


CUATRO DENUNCIAS IGNORADAS POR LA FGE

Antes de desaparecer, Fabiola había denunciado en cuatro ocasiones a Roberto Raúl Garvin Zapata ante la Fiscalía General del Estado (FGE). La violencia comenzó después de que terminaron la relación sentimental; de ella nació su hija, Victoria, de dos años. El historial incluye: acoso, golpes, robo con violencia y agresión a su familia, y la sustracción ilegal de su hija de dos años. Pese a ello —señalan familiares, colectivos de búsqueda y abogados de SUCOMM— nunca recibió medidas de protección efectivas.

La abogada Carolina Cardiel explicó que Fabiola se separó de Roberto Raúl en diciembre de 2024, momento en que inició el acoso. En marzo, él la golpeó, por lo que ella presentó una denuncia ante la FGE. Aunque se emitió una orden de protección, la Policía Municipal nunca la ejecutó.

En abril, el agresor regresó al domicilio donde Fabiola vivía con su hija y su familia; golpeó a un hermano y robó dinero. Denunciaron nuevamente, pero tampoco les otorgaron medidas de protección.

El 8 de abril, sustrajo ilegalmente a su hija. Aprovechó que Fabiola salió a comprar pañales y leche para llevarse a la menor. Un día antes había presentado una denuncia contra ella, acusándola falsamente de sustracción de menores.

“El 8 presenta la denuncia, el 9 se lleva a la niña, y el 10 hubo una mediación en la Fiscalía. Hubo un acuerdo, pero él tardó dos semanas en regresarle a la menor”, dijo la abogada Cardiel.


“Cuatro veces pidió ayuda. Cuatro veces el Estado le dio la espalda.” —SUCOMM

Sol Merino Cuevas, directora operativa de SUCOMM, lamentó que la autoridad no haya actuado:

“Fabiola denunció cuatro veces: por violencia, por sustracción de su hija, por robo con violencia. Cuatro veces pidió ayuda; cuatro veces el Estado le dio la espalda. Nunca se otorgó la medida de protección que por ley le correspondía.”

Merino señaló que Garvin Zapata fue detenido por narcomenudeo, no por las agresiones contra Fabiola:

“Ni los videos, ni las pruebas, ni las denuncias fueron suficientes. El agresor seguía libre hasta que un día ella desapareció. Fue detenido por narcomenudeo, no por la violencia que ella denunció una y otra vez. Su última ubicación fue en la casa del agresor. Su familia la busca, y nosotros exigimos justicia.”

Familiares, colectivos de búsqueda y SUCOMM exigen su aparición con vida.

RELACIONADO