Mexicali, B.C. (Ana Lilia Ramírez) — La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene activa una orden de aprehensión desde el pasado sábado 6 de septiembre contra un exgobernador panista de la entidad, luego de que se diera a conocer que el nombre de Ernesto Ruffo Appel figura entre los implicados en una investigación federal por “huachicol fiscal”.
Durante un encuentro informal con medios de comunicación, la mandataria estatal señaló que la investigación es parte de una ofensiva encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la que se habrían emitido alrededor de 200 órdenes de aprehensión en todo el país contra personas involucradas en este delito.
“Es una investigación que está siguiendo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y ya vimos que el día sábado se ejecutaron estas órdenes de aprehensión y algunas detenciones”, declaró Marina del Pilar.
Respecto a la posible detención del exgobernador Ruffo Appel, la gobernadora expresó:
Vamos a estar atentos a lo que establezcan las autoridades federales.
Investigación por huachicol fiscal
Ernesto Ruffo Appel, quien fue el primer gobernador panista en México (1989–1995), es investigado por su presunta relación con operaciones ilícitas de importación de combustible. De acuerdo con las autoridades, el exmandatario es accionista mayoritario y secretario del consejo de administración de la empresa Ingemar S.A. de C.V., señalada por importar mayores volúmenes de hidrocarburos de los que legalmente declaraba.
La investigación federal se detonó tras el aseguramiento de más de 15 millones de litros de combustible en el estado de Coahuila, considerados parte de una red de evasión fiscal a gran escala.
Ruffo Appel se deslinda
Desde que se reveló la investigación en julio pasado, Ruffo Appel ha rechazado las acusaciones y ha manifestado su disposición a colaborar con las autoridades. Aseguró que todas las operaciones de Ingemar están debidamente documentadas y validadas por instancias oficiales como Aduanas, el SAT y la Secretaría de Energía.