15.7 C
Tijuana
domingo, marzo 23, 2025
HomeTijuana3 mil 750 estudiantes se quedarán sin espacio en prepa pública

3 mil 750 estudiantes se quedarán sin espacio en prepa pública

TIJUANA. – Autoridades educativas estiman que 3 mil 750 alumnos de preparatoria se quedarán sin un espacio en una escuela pública en el próximo ciclo escolar de agosto del 2022, por ello se preparan con un convenio con preparatorias particulares para ubicar a los adolescentes en una escuela de media superior privada.

El secretario de Educación, Gerardo Solís Benavides, señaló que están en el proceso de convocatoria de las preparatorias privadas que se quieran inscribir en el programa, adelantó que la beca por alumnos será de mil 300 pesos.

“Andamos en un déficit de cobertura oficial de alrededor de 3 mil 750 alumnos, ¿Qué va a pasar?, vamos a convocar a las escuelas privadas a través de una convocatoria oficial, para dar esos espacios con una beca, que eso es un modelo que se ha venido trabajando en los últimos años y que se hace que con el recurso que nosotros tenemos y pagarles a las prepas particulares con una beca, le dan cobertura a esos jóvenes que no debemos dejar sin estudiar”, sostuvo.

Son poco más de 42 mil 300 los alumnos que egresarán en nivel de secundaria que requieren de un espacio en la preparatoria, es decir más del 91 por ciento lo cubre el gobierno estatal, mientras que el 8.7 por ciento serán ubicados en preparatorias particulares a través de becas estatales, misma estrategia que se ha aplicados en los gobiernos.

Señaló que se cuenta también con la modalidad de preparatoria en línea en los cual se tienen en promedio 5 mil alumnos inscritos y buscan la alternativa de preparatorias semiescolarizadas.

Mencionó que era más viable recurrir a convenios con escuelas media superior privadas que construir nuevas preparatorias, pues es un asunto de emergencia.

Mencionó que ha disminuido la burbuja de falta de espacios educativos en preparatorias a 3 mil 750 estudiantes, pues hace tres años se requería de 16 mil espacios en escuelas privadas.

“Es una solución inmediata y la construcción (de nuevas preparatorias) es una inversión enorme que no depende de nosotros, los subsistemas son federales, nacionales, Colegios de Bachilleres, Cecytes, Conalep, hay programas con el gobierno del Estado de inversión de peso a peso”.

“Hoy por hoy estamos haciendo una reducción de 16 mil que teníamos hace tres años, a 3 mil 500 que hay que cubrir. Nos acaban de entregar una preparatoria en la colonia por la Toyota, donde les dio cabida a 400 alumnos, entonces la respuesta tiene que ser inmediata antes de esperar a construir”, dijo el secretario de Educación.

Sobre los adeudos con preparatorias particulares que se tiene desde el año pasado, pues el gobierno del Estado no cubrió parte de las becas de los alumnos, señaló que continúan para solventar los adeudos, pues tendrán que hacer convenios en el próximo ciclo escolar.

“Hay un adeudo y se seguirá trabajando (para pagar), lo que nos interesa es que se sigan atendiendo con ellos mismos otra convocatoria de jóvenes para cobertura”, finalizó Solís Benavides.

RELACIONADO