Ana Lilia Ramírez
TIJUANA.— Desde la prematura edad de los 8 años, niños y niñas inician su primer consumo de algún tipo de droga en Tijuana, siendo las más recurrentes la marihuana o el cristal, así lo señala la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat) 2016-2017.
Ese preocupante estudio revela que el principal lugar donde los menores tienen su primer contacto con las drogas es afuera de las escuelas. Ante esta problemática, la Directora del Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCAD), Florina Righetti Rojo, destacó la importancia de tratar a los pacientes con una rehabilitación integral para evitar que recaigan en el consumo de enervantes.
Dijo que cuando los menores son detectados consumiendo enervantes en las escuelas, en la mayoría de los casos son dados de baja, lo que los vulnera aún más, pues se convierten en menores sin actividades, lo que favorece su recaída.
Señaló que deben trabajar con las autoridades de Prevención al Delito y la Secretaría de Educación en estrategias de integración, para que los menores detectados con consumo de drogas no sean segmentados.
“Me llegó el caso de un señor que vino hace una semana, y me dijo llorando que acababan de correr a su hijo de primero de preparatoria. Él me dijo que su hijo se iba a quedar solo en la casa. Entonces, el CORTSA Adolescentes puede recibirlo de 8 a 4 de la tarde para que no esté solo todo el día”, indicó.
Florina Righetti Rojo agregó que el IMCAD cuenta con terapias especializadas ambulatorias para atender a menores y jóvenes cuyas familias enfrentan este problema. Estos servicios están disponibles en sus instalaciones, en un horario de 8:00 a 16:00 horas, para los padres de familia que desean que sus hijos dejen el consumo de cualquier tipo de enervantes. El único requisito es que se comprometan con el tratamiento.
“En todas las encuestas nacionales de drogas, Tijuana siempre sale entre los tres primeros lugares del país”, señaló la titular de IMCAD.
PRINCIPAL DELITO EN MENORES: EL NARCOMENUDEO
El principal delito con el que se encuentran vinculados los menores es el narcomenudeo. Hasta el mes de octubre de 2024, un total de 118 menores fueron procesados por este delito en los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, internados en el Centro de Internamiento para Adolescentes con sede en Tijuana.
Las cifras de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario (Cesispe) detallan lo siguiente: en enero se registraron 7 casos de menores; en marzo, 8 casos; en abril, 6 casos; en mayo, 3 menores; en junio, 5 casos; en julio, 5 casos; en agosto, 2 casos; en septiembre, 5 casos; y en octubre, 5 casos de menores relacionados con delitos de narcomenudeo en esos tres municipios.